La tarjeta Más Cerca es la tarjeta de fidelización de correos. Es una tarjeta que sirve para identificar a los clientes cuando realizan una compra, permite capturar los datos del remitente en IRIS al leer el código de barras.
TITULARIDAD DEL CONTRATO.
TARJETAS ADICIONALES.
TARJETA PREPAGO.
SEGURIDAD.
No es necesario, (salvo para pagos) que el cliente entregue físicamente la tarjeta, únicamente es necesario el número.
Para el alta de la tarjeta el acceso se encuentra en IRIS > Llamadas a sistemas externos > Herramientas oficina > TARJETA CLIENTE + CERCA.
El cliente tiene la posibilidad de utilizar la tarjeta como tarjeta prepago. Es una opción que hay que elegir en el sistema como paso previo a poder hacer recargas o pagos. Se puede hacer en el contrato de alta o, posteriormente, como modificación de datos del cliente.
La tarjeta sirve exclusivamente para pagar en Correos. Se excluyen para el pago todos los productos y servicios con los que no puede usar la tarjeta de crédito.
Se puede poner límite de gasto diario (el importe debe ser un número entero).
Como medida adicional de seguridad, cuando se efectúe un pago con la tarjeta, el portador de la misma deberá identificarse con su DOI, que habrá que introducir en IRIS. Si algo no concuerda no se podrá pagar con la tarjeta (pero sí utilizar otro medio de pago).
Las recargas se hacen en la oficina a través de IRIS y NO se puede recargar con tarjeta de crédito/débito. NO es necesario que la recarga tenga que realizarla el titular o el representante legal, puede ser un autorizado.
Si se produce una cancelación de contrato y hay saldo en la cuenta, se devolverá el mismo a una cuenta bancaria española que proporcionará el cliente.
La factura mensual automática será remitida al cliente todos los meses por correo electrónico de forma predeterminada. El cliente puede optar por NO recibirla pero si no se realiza la opción, el sistema facturará mensualmente todo lo que no se haya facturado durante el mes. La factura se hará siempre al contrato (no a las tarjetas adicionales).
El cupón descuento de la tarjeta es una bonificación que el cliente obtiene por su facturación mensual. Esta sólo podrá ser canjeada en las oficinas de Correos.
Actualmente, esta bonificación es del 3% de la facturación mensual del cliente.
Es mediante vales por valor de 5€ como el cliente hace efectivo el descuento. Para la emisión de una vale el cliente ha de alcanzar 5€ con el 3% de su facturación mensual.
Se emiten tantos vales como múltiplos de 5€ haya alcanzado el cliente con el 3% de su facturación mensual. Para canjear un vale lo primero que hay que hacer es introducir es el código de promoción (V001), previamente identificado el cliente.
Automáticamente se abrirá la ventana donde hay que introducir mediante la pistola o manualmente el código del vale, y el importe del vale (5€).De este modo, el vale quedará reflejado en la bolsa para aplicar el descuento al cliente.
En el caso de que el cliente de tarjeta haya hecho uso de un vale, IRIS devolverá un mensaje en el que avisará de que el vale ya ha sido utilizado "El número de vale ya ha sido utilizado".
Antes de realizar una recarga es necesario que el cliente haya optado por esta opción en su contrato de tarjeta (datos complementarios): si no lo está puede cambiar la modalidad.
La primera operación necesaria para poder usar la tarjeta prepago como medio de pago es realizar una recarga de la misma teniendo en cuenta:
Se accede a realizar la recarga del cliente a través de IRIS > Admisión > Recarga tarjeta cliente. Se abre una pantalla en la que hay que introducir el n° de la tarjeta y el importe a recargar. Al cobrar la bolsa (no permite tarjeta de crédito) saldrá una pantalla de confirmación y se incorporará el saldo al CONTRATO del cliente (no a la TARJETA).
Por la balanza sale el ticket de recarga para entregar al cliente, no es necesario quedarse con ninguno en la oficina.
La funcionalidad incluye el aviso al cliente (máximo una vez al mes) de cuando su saldo esté próximo a agotarse (es una cantidad parametrizable), se hace automáticamente por un proceso back (no es necesario hacer nada en la oficina).
Del importe de las recargas NO se hace factura al cliente. Éstas se hacen cuando el saldo se vaya consumiendo en los distintos productos.
Solo pueden hacerse anulaciones de recargas que se hayan hecho en el mismo día y sólo puede hacerse con el perfil de director.
El sistema, antes de efectuar una anulación, comprueba que existe saldo suficiente para devolver el importe (es un sistema multitarjeta y el saldo es a la cuenta general, pudiera darse el caso de que otro empleado de la misma empresa estuviese gastando el saldo en otra oficina).
Para acceder a la anulación de una recarga hay que acceder por IRIS >> Gestión >> Mantenimiento >> Recargas tarjeta cliente.
El sistema desplegará todas las recargas y se selecciona la que hay que anular para pinchar a continuación en "Anular recarga".
Por la impresora del sistema saldrán dos copias de la anulación, una para el cliente y otra para la oficina, donde se recogerá la firma del cliente.
Cuando se completa una admisión y se selecciona "Cobrar bolsa", sale la forma de cobro: Tarjeta cliente.
Al seleccionar esta opción el sistema pedirá la identificación de la persona que trae la tarjeta que se debe comprobar. No puede pagar con tarjeta ninguna persona que no coincida con los datos que aparecen en la parte inferior de la pantalla y tiene que identificarse con su DOI que se ha de introducir a mano.
Las bolsas tienen que pagarse enteras. Es decir, si no hay saldo suficiente en la cuenta, no podrá seleccionarse el pago con tarjeta cliente. Aparecerá un mensaje de error y habrá que seleccionar otra forma de pago "No se ha podido realizar el pago por saldo insuficiente en la tarjeta".
El justificante del pago de operaciones con tarjeta sale por la balanza, uno para el cliente, la oficina no es necesario que se quede con ninguna copia.